Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2022

450 ANIVERSARIO DE LA FUNDACIÓN DEL CONVENTO DE LAS VIRTUDES.

Imagen
  En el día de la Ascensión del año del Señor de 1572 (en torno al 22 de mayo), se pobló la vigésimo tercera Casa de la "Orden de los Mínimos del Glorioso Patriarcha San Francisco de Pavla en la Provinzia del Andalvzia" conocido por ser el Convento de frailes mínimos de Conil de la Frontera, para el cual donó las tierras y sufragó el gasto el VIII Duque de Medina Sidonia, Alonso Pérez de Guzmán el Bueno y Sotomayor, siendo provincial por tercera vez el padre Fray Pedro de Melgar. Reinaba España Felipe II y ocupaba la silla papal Gregorio XIII Ugo Buoncompagni. Aunque por fecha errónea hemos tenido el día de la Ascensión de 1567, Fray Juan de Morales corrige el año en el Epitome de la Fundación escrito en 1619: “Assi citaua esta antiguedad enel Epítome, y esta errada, porque a de dezir año de 1572 y assi está a lo emendadado enel memorial de el padre fray Alonso de Villamayor que tambien dize auer sido dia dela Ascension”. El convento de mínimos fue construido sobre la antigua...

LOS ATUNES DE LAS VIRTUDES Y EL PUEBLO.

Imagen
En el día de hoy ha tenido lugar la tradicional subasta y donación del "atún del Carmen", este acto tiene sus orígenes entre el 17 de febrero de 1445 (establecido) y  15 de febrero de 1460 (confirmado) . Por aquellas fechas, Juan Alonso Pérez de Guzmán, I duque de Medina Sidonia estableció limosnas perpetuas de atunes a los monjes cartujos, los jerónimos de San Isidoro del Campo, al Hospital de San Lázaro de Sevilla y otras instituciones, destacaban unas 12 docenas de piezas para el extremeño Monasterio de Guadalupe, que debían de ser recogidas en Conil por los beneficiados. A- Vista de la ciudad de Conil. Joris Hoefnagel 1564. B- Escudo de la Casa de Medina Sidonia. Los dos primeros atunes capturados en la primera "levantá" eran regalados a la iglesia de las Virtudes (aún no existía el convento) y al pueblo, que lo consumía en romería una vez finalizada la temporada almadrabera.  A-Estampa de la Virgen de las Virtudes, principio del siglo XX. B-Pedro de Alcántara A...

LAS VIRTUDES EN CÁDIZ.

Imagen
Hace 75 años, el 4 de mayo de 1947, la Virgen de las Virtudes, patrona de Conil, procesionaba por la ciudad de Cádiz, con motivo de la coronación canónica de la Virgen del Rosario. Ya que la Hermandad aún no había sido fundada, fue el grupo de Acción Católica junto a la parroquia, la encargada de gestionar todo lo relativo al histórico hecho.  La imagen llegó el mismo día 4 a primera hora de la mañana reuniéndose con las demás en la plaza de San Juan Dios, una vez allí marcharon hacia la catedral desde donde partió la magna procesión, entorno a las 11:30 de la mañana, hasta la plaza de San Antonio donde tuvo lugar la coronación.  La Virgen conileña era la tercera patrona en el cortejo, tras la Virgen de Todos los Santos de Alcalá de los Gazules y el Carmen de Barbate. Tras ella, la Virgen de los Remedios de Chiclana.  A las 13:30 la Virgen del Rosario llegó al gran templete bajo el que sería coronada.  Procesionó bajo el templete que hoy la custodia en su camarín, ob...