Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2023

EL NAZARENO DE MEDINA EN CONIL. SEGUNDA VISITA.

Imagen
 El último día de marzo de 1680 el Nazareno de Medina Sidonia volvía a visitar Conil. La imagen se traslado en procesión penitencial rogando por la llegada de las lluvias. El Señor salió desde la ciudad asidonense a las cinco de la mañana con un cortejo de más de mil quinientas personas. "A un cuarto de legua de Conil" se construyó una cruz para recordar el momento en que comenzó a llover, la llamada "Cruz del Paso", allí esperaba la comitiva conileña presidida por la imagen de la Virgen de las Virtudes, a quien el Nazareno de Medina visitó cuatro veces, muestra de la gran devoción de la cual gozaba la Patrona de Conil en toda la comarca jandeña.  Al encuentro de las dos imágenes comenzó de nuevo a llover y ambos cortejos peregrinaron hacia el Convento de las Virtudes. Al día siguiente la procesión volvió como llegó. "Muchos prodigios acompañaron a este suceso, deleitándose Jesús Nazareno y Nuestra Señora de las Virtudes en la caridad mutua de tan devotos vecin...

DESAMORTIZACIÓN EN CONIL. 180 AÑOS DEL AYUNTAMIENTO.

Imagen
El 9 de marzo de 1836 se publicaba el Real Decreto que suprimía "todos los monasterios, conventos, colegios, congregaciones y demás casas de comunidad o de instituto religioso de varones, inclusas las de las cuatro órdenes militares y S.Juan de Jerusalén, existentes en la Península, islas adyacentes y posesiones de España en África". La conocida como "desamortización de Mendizábal Con esta orden gubernamental el gobierno expropio una enorme cantidad de propiedades eclesiásticas para "salvar" las ruinosas arcas del estado.  El Convento de frailes mínimos de la Virgen de las Virtudes de Conil fue afectado por esta desamortización poniendo fin a los 264 años del establecimiento de los victorios en nuestro municipio. La iglesia siguió manteniendo la propiedad del templo. Perdió el claustro, que en 1843 se convirtió en ayuntamiento.