ARQUITECTURA REGIONALISTA EN CONIL. FRANCISCO PÉREZ BERGALÍ.

El 21 de junio de 1927 Francisco Pérez Bergalí conseguía el título de Arquitecto por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid. Entre 1929 y 1944 fue arquitecto municipal del ayuntamiento de Sevilla. Pérez Bergalí (1898-1973 Sevilla) desarrolló su labor desde el estilo regionalista, en una época de preocupación, por parte de algunos arquitectos, por el pasado artístico y estilístico y su recuperación, sobre todo del mudéjar y el barroco, estilos indisociables con Andalucía, además de la revalorización de las artesanías regionales como el ladrillo y el azulejo. El regionalismo fue un estilo aplaudido y bien recibido por el nacionalismo andaluz, con el estilismo artístico intentaron recalcar la identidad andaluza y diferenciar a la región del resto del mundo, recuperando un pasado plástico en muchos casos idealizado y ecléctico. Conil era su lugar de vacaciones estivales desde la década de 1920, trabajó por primera vez en 1935 como director de las obras de ...