Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2022

267 AÑOS DEL MAREMOTO DE 1755. EL CASO DE CONIL.

Imagen
“Al tiempo de cantarse el Gloria en la misa mayor que se celebraba en la Parroquial” al rededor de las 09:30h y hasta las 09:40h se sintió en la Villa de Conil un gran ruido y temblor, causa del terremoto originado en la falla Azores-Gibraltar, conocido como el terremoto de Lisboa de 1755. El terremoto no causó grandes daños en la localidad, pero si lo hizo el maremoto posterior, el relato de Don Miguel de Aragón y Serrano, corregidor señorial de Conil, al rey Fernando VI detalla como el río que dividía la playa creció hacia la villa, al mismo tiempo el mar se retiró y al instante se levantó cayendo con enorme fuerza sobre la playa y las construcciones más cercanas.  El 1 de noviembre murieron ahogados en conil 24 vecinos, alguno de ellos niños y 599 cabezas de ganado entre vacas y ovejas.  Destruyó la Casa Chanca, el pequeño castillo-poblado de la Torre de Castilnovo e inundó el Prado de los Potros (primera mitad del actual del Prado de Castilnovo). Este hecho quedó reflejado...

DCCXXIII ANIVERSARIO DE LA FUNDACIÓN DE CONIL.

Imagen
 Tal día como hoy, un 20 de octubre de 1299 estando el rey don Fernando IV en Palenzuela dona a Alfonso Pérez de Guzmán la almadraba de Huedi Coni. Con permiso para poblar y construir la fortaleza que es el origen del Conil que hoy conocemos. El monarca Fernando IV benefició a Guzmán el Bueno con el monopolio de la almadraba y el señorío de Conil por los muchos favores que este había realizado a él y a su padre-como indica en el acta-, entre ellos el más famoso, la defensa de Tarifa ante el asedio de benimerines y granadinos en 1292, durante el reinado del rey Sancho IV.  La Villa por aquellos tiempos no existía, el actual término municipal era un conjunto de alquerías -término musulmán para las pequeñas aldeas- entre ellas podemos destacar las alquerías de Overas, Marchenilla, Esparragal, Cortes en cabo Roche o Mexinas, en total 12, entre ellas estaba la alquería de Conil, situada en torno a la actual plaza de Santa Catalina, suponemos que por ser el mejor emplazamiento estra...